El conocimiento de las leyes, la experiencia en casos especiales y la atención personalizada y dedicada, son los principales atributos que deben tener todos los abogados de Cáceres, de tal manera que ningún error o descuido por parte de estos profesionales perjudique gravemente a uno de sus clientes.

La participación social de los abogados abarca muchas ramas, desde las relaciones laborales entre las empresas y sus trabajadores, hasta hechos más personales como divorcios o sucesiones hereditarias. Las personas no siempre van a querer necesitar de sus servicios, pero en casos particulares que necesiten arroparse de las leyes que los protegen, esperarán la mejor actuación de un abogado que haga justicia.

Los casos que más ameritan la contratación de un abogado son aquellos que dependiendo del desarrollo de los acontecimientos, pueden afectar gravemente a una persona, bien sea a nivel de salud o financiero, incluso abarcando ambos aspectos. Estamos hablando de accidentes.

Tipos de accidentes que derivan en una indemnización

090813-N-7090S-075 SAN ANTONIO (Aug. 13, 2009) Army Capt. Michelle Greer, chief of occupational therapy at Brooke Army Medical Center in San Antonio, Texas, adjusts a turnbuckle splint on a patient. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Jhi L. Scott/Released)

Para alivio de los ciudadanos, ciertos accidentes están contemplados en la legislación española, los cuales protegen a las víctimas de daños sufridos, sin embargo determinan también un responsable de los hechos, que no siempre está de acuerdo con el pago correcto de la indemnización, es por eso que los abogados deben estar atentos ante diversas injusticias y asesorar a sus clientes en cuanto a los procedimientos que deben seguir.

1.- Accidentes laborales: Los accidentes que ocurren durante el ejercicio de su profesión, en actividades bajo dependencia laboral o en el desempeño de su actividad de trabajo, están regulados por la ley, dejando a los empresarios y patronos como los responsables de cancelar la indemnización correspondiente.

Existen dos vías de reclamación en los accidentes de trabajo, la vía social que establece que los hechos fueron consecuencias de hechos fortuitos o imprudencias, en esos casos la seguridad social será quien reciba el caso y cumplirá con el pago de la indemnización. Por otra parte cuando la empresa no cumple con los requisitos de seguridad o incumplió con el reglamento interno, la persona puede proceder a la vía penal, y demandar a la empresa directamente por los hechos.

2.- Accidentes de tráfico: Probablemente los accidentes que más concurrencia tienen en la actualidad, derivan de daños causados por un conductor hacia terceros, quienes son víctimas de la imprudencia, negligencia o falta de conciencia del primero.

Los accidentes de tráfico generan siempre dos tipos de daños, materiales y personales, es importante recordar que toda persona debe poseer un seguro de responsabilidad civil, para que los daños causados corran por parte de la compañía aseguradora, responsable solidaria del causante.

Una herramienta muy interesante y muy útil en estos casos es la tabla de indemnización por accidente de tráfico, la cual establece los pagos mínimos y máximos que deben respetarse según la gravedad de la patología o condición de la persona, publicada por la agencia estatal de boletín oficial del Estado.

Deja una respuesta