Cuando existe un exceso de agua en ciertas canalizaciones, ésta debe ser causada hacia afuera, y así evitar consecuencias negativas en un futuro, como el deterioro y agrietamiento de la presa o el depósito que la contiene. En este caso, resulta de mucha utilidad el uso de los aliviaderos, que se encargarán básicamente de vaciar el exceso de agua que exista.
El agua es vital para la supervivencia de la humanidad y todo ser vivo, es por ello que resulta muy importante y hasta imprescindible el hecho de saber ubicar y manejar estas estructuras hidráulicas, las cuales al ser correctamente construidas, ponen a disposición el máximo aprovechamiento de los componentes hídricos para la toda la sociedad.
Estas estructuras son utilizadas en términos simples como desagües. Existiendo varios tipos según la necesidad que se esté presentando. En cuanto a las presas, su función consiste en no permitir que el nivel de agua exceda el tope o altura máxima de ésta, evitando que ocurran desbordes inoportunos. De igual forma, este vertedero garantiza que no exista una variación muy marcada en el nivel de agua.
Así mismo, estas son herramientas indispensables para ser usadas en los ríos, cuyo nivel de agua se desea mantener navegable. Donde el aliviadero se construye significativamente más ancho que el mismo río, formando una “U”. El aliviadero es la parte en la cual el agua se desborda, por lo que entre más largo éste, puede dejar pasar una mayor cantidad de agua.
Tomando en cuenta todas las medidas que se han implementado en los últimos años en pro de la protección del medio, se hace completamente necesaria la utilización de estos mecanismos, que aseguran un mejor flujo de agua purificada, para contar con una subsistencia con mayor calidad. Y es que en definitiva el agua es el elemento más importante para todos nosotros.
Partiendo de esta idea, podemos intuir que los aliviaderos son piezas, que no pueden faltar para el manejo de las aguas purificadas que necesitamos fervientemente para una mejor calidad de vida. De lo contrario, no contaríamos con este elemento, ya que las presas no funcionarían como deben.